La Coalición Unidos por la Dignidad Rural, informa a la opinión pública que no hemos tenido respuesta favorable con respecto al Primer Cabildo Abierto Sobre Desarrollo Rural en el municipio de Magangué. El Juez de segunda instancia decidió ratificar el fallo de primera instancia proferido por el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Magangué Bolívar.

Reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando por el desarrollo rural hasta que haya voluntad política para impulsar temas estratégicos para el sector, puesto que ésta administración se ha opuesto al proceso de reivindicación de los corregimientos al igual que el concejo municipal, pese a que en el Plan de Desarrollo Municipal 2.012-2.015 se contempla la realización de cabildos con población vulnerable y se estableció como meta la realización de dos (2) cabildos, por año (ocho en total) de los cuales la administración no ha realizado ninguno y de allí se tiene la base legal y participativa para realizar los cabildos y contar con los recursos necesarios para realizar el Cabildo Abierto por el Desarrollo Rural.

Magangué es un municipio de vocación agropecuaria y pesquera que necesita saldar la deuda histórica que tiene con la población rural, lo cual sólo es posible si se trabaja de la mano con las organizaciones del sector para impulsar el desarrollo sostenible del territorio, desde una perspectiva de desarrollo humano integral, respeto, garantía y cumplimiento de los derechos humanos, equidad de género y justicia social, a partir de un proceso participativo, democrático que consulte la realidad del municipio incluyendo los recursos logísticos para dicho proceso. Es necesario romper con inversiones caprichosas como jarillones a orillas de las ciénagas en contra de la voluntad popular o repoblamiento de alevinos sin una planificación con las asociaciones de pescadores, lo cual hubiese podido permitir la definición de reglas de juegos claras. Queda la impotencia frente a una administración que no quiso escuchar ni dialogar con las comunidades rurales. Pero la esperanza es lo último que se pierde y en ese sentido la Coalición continúa su trabajo acorde con el plan de acción.

En reunión del comité de impulso del Cabildo, el pasado 29 de septiembre, la Coalición Unidos por la Dignidad Rural, ha definido actividades específica para lo que resta del año 2015, entre ellas se ha programado la instalación de urnas de apoyo para la recolección de dinero para las acciones de desarrollo rural, asambleas informativas y reunión con el nuevo alcalde y concejales electos.