foto2La Corporación Tiempos de Vida, convencida de la necesidad de transformar los conflictos a través del dialogo y considerando que “La paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento”, hemos asumido el compromiso de realizar pedagogía para la paz de tal manera que la ciudadanía conozca el contenido de los acuerdos de la Habana y en ese sentido se han generado espacios de análisis y reflexión al respecto.

En el marco de la semana por la Paz, que en el caso de Magangué, se extendió hasta el 13 de septiembre, desarrollamos de manera conjunta con CIUREPAZ (Ciudadanos por la Reconciliación y la Paz) y en coordinación con la Pastoral Social de Magangué el taller formación de formadores y el conversatorio el Pueblo Tiene la Palabra, sobre el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera en Colombia.

El taller de pedagogía para la paz contó con el especialista Oscar Gómez de la Corporación Viva la Ciudadanía- Bogotá; dicho evento se hizo con el propósito de capacitar a 50 formadores-as que puedan asumir el rol de multiplicadores en el territorio.

foto3El conversatorio sobre el acuerdo final  para la terminación del conflicto y el plebiscito, contó con la facilitación de Aníbal Benavides Pabuena (Asesor de la Corporación Tiempos de Vida) y se llevó a cabo para que la ciudadanía pudiera conocer y comprender: Que se acordó en cada uno de los puntos discutidos en la Habana, aclarar inquietudes y promover un voto ilustrado, es decir que la ciudadanía vote a conciencia previo conocimiento de los acuerdos y no se deje confundir con tanta desinformación existentes en los medios masivos de comunicación  y redes sociales. 

Se contó con una nutrida participación y permitió que los-as participantes conocieran los contenidos de los acuerdos, aclaran sus inquietudes y expresaran su opinión al respecto.

20160913 154813     20160913 160801