invitacionEn ceremonia que tendrá lugar el día viernes 26 de Octubre en el marco de la celebración de los setenta y cinco (75) años de fundación de la Cámara de Comercio de Magangué se le entregará al Director de la Corporación Tiempos de Vida Gabriel Garrido Escudero la distinción al Mérito Empresarial por su aporte significativo al desarrollo empresarial y social de Magangué y la región.

Gabriel Garrido Escudero, nació en Sincé – Sucre y desde hace 26 años vive en Magangué; época desde la cual fundó con un grupo de personas la Entidad Sin Ánimo de Lucro (ESAL): Corporación Tiempos de Vida. Entidad que ha venido creciendo a través del tiempo mostrando un proceso de trabajo con las comunidades que le ha permitido convertirse en un actor social que contribuye al desarrollo humano y a la paz en Magangué y la región. Proceso que no ha sido fácil porque ha implicado la lucha contra la corrupción y el clientelismo que entorpece el cambio social; lo que ha implicado una labor continua de fortalecimiento del tejido social, creación y consolidación de organizaciones de campesinos, mujeres, pescadores que permite el surgimiento de nuevos liderazgos para la región que hacen escuchar su voz en las diversas instancias gubernamentales.

Garrido es economista, abogado, magister en desarrollo Social y en educación; vive y lucha por hacer de nuestra casa común un lugar más justo y equitativo. Lidera procesos de transformación social que respetan la vida, que se niegan a deshumanizar a los otros, que no colabora con las injusticias y resisten a formas perversas de hacer política. Su identidad se enmarca, además, en la lucha contra el poder del clientelismo en su expresión más perversa de compra de consciencias y del “todo vale”.

Con Tiempos de Vida ha demostrado que se puede trabajar en equipo por el bien común generando una organización con principios éticos, cumplidora con las formalidades exigidas por el Estado e inherentes a su accionar. Ha demostrado que se puede combinar la solidaridad con el cumplimiento de metas y objetivos empresariales a través del plan de desarrollo institucional, de programas y proyectos que transforman vidas en la práctica; se ha gestionado el apoyo solidario de entidades de la cooperación internacional, que acompañan la labor que se realiza, en este trasegar se ha convencido que solos es más difícil la labor por lo que junto con varias entidades de la región entre ellas la Cámara de Comercio de Magangué se ha venido luchando por la exigibilidad de derechos en el territorio a través de diversas iniciativas, labor que continuará a través del tiempo.