Corregimiento el Torno, Municipio de San Marcos - Sucre. Febrero 13/2019
La Corporación Tiempos de Vida Hizo presencia en el lanzamiento regional del “Fondo Verde del Clima” y firma del acta de inicio del proyecto con el cual se pretende reducir la vulnerabilidad al cambio climático de la población rural más pobre de la Mojana frente a sus efectos sobre el recurso hídrico en épocas seca y de inundación.
El proyecto tiene una duración de 8 años y beneficiará a ms de 400 mil personas en 11 municipios de la Mojama mediante los siguientes componentes:
Infraestructura resiliente y restauración
- Soluciones hídricas resilientes: Soluciones para población rural dispersa, soluciones para población rural nucleada y adaptación al cambio climático de micro acueductos.
- Restauración y medio de vida: Planificación de restauración y monitoreo, planes comunitarios de restauración, Medio de vida adaptados al clima, Código de buenas prácticas ganaderas y Liderazgo de la mujer en restauración y gestión del riesgo
Sistema de producción adaptado al clima
- Investigación de agro ecosistemas; Sistema de agua para la producción de alimentos; Diversificación de cultivos para la resiliencia al cambio climático.
Alertas temprana
- Mejoramiento del sistema de alertas tempranas para proteger la vida y los enceres de las comunidades
Gestión del conocimiento
- Modelamiento de aguas subterráneas, Cursos online y material educativo.
El evento contó con la presencia del Príncipe Haakon de Noruega, como Embajador de Buena Voluntad, el Penud, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ricardo José Lozano, el gobernador del departamento de Sucre, Edgar Martínez, el gerente del Fondo Adaptación Edgar Ortiz, alcaldes municipales y Corporaciones autónomas regionales de la jurisdicción.