La Corporación Tiempos de Vida dando cumplimiento a las disposiciones y recomendaciones de las autoridades de salud en relación a la declaración de emergencia económica, social y ecológica en todo el territorio nacional en prevención del contagio por Covid 19 y con el objeto de asegurar la protección de la salud de los trabajadores, trabajadoras, contratistas y participantes de los procesos de trabajo, ha establecido las siguientes medidas que se encuentran desarrolladas en documentos institucionales:
Protocolo para labores en las oficinas
Protocolo para viajes, visita a las comunidades y realización de eventos
Protocolo para asesorías, asistencia técnica, entrega de materiales, herramientas, equipos e insumos
Estos protocolos son de obligatorio cumplimiento en la medida en que se mantenga la emergencia económica, social y ecológica, así como el acatamiento de las recomendaciones y normas de las autoridades de salud del gobierno nacional y de los territoriales en cuanto a medidas de aislamiento, cuarentena e información sobre el estado de salud.
En caso de terminar la emergencia se revisarán los protocolos y se relajarán algunas medidas; si se llegare a incrementar el contagio de Covid 19 en la zona las medidas restrictivas, se revisarán los protocolos y se ajustarán algunas medidas.
Criterios Generales de Bioseguridad
Se aplican las siguientes medidas de bioseguridad antes, durante y después de las actividades institucionales tanto en campo como en las oficinas:
- Lavado de manos frecuente con agua y jabón.
- Uso constante de alcohol glicerinado (llevándolo consigo al lugar de trabajo).
- No tocarse la cara, ojos, nariz con las manos sin lavar.
- Mantener una distancia de 2 metros con otras personas.
- Aplicación de etiquetas respiratorias: (no toser, ni estornudar en las manos, o en el ambiente, hacerlo sobre el antebrazo o la cara interna del codo o de no ser posible hacerlo, sobre una servilleta o papel que se deseche de inmediato, de manera que se evite la contaminación y lavarse las manos inmediatamente).
- Evitar contacto físico con toda persona que presente síntomas de gripa, fiebre, tos malestar general y o secreción nasal, falta de gusto o del olfato.
- Tener en cuenta que toda persona aparentemente sana y sin síntomas evidentes puede transmitir el coronavirus.
- Los miembros del equipo que presenten síntoma de fiebre, tos o dificultad para respirar, se quedarán en su casa y por ningún motivo acompañarán las actividades.
- Uso de tapabocas
- Todo el personal estará entrenado en el manejo adecuado de lavado de manos y cómo usar ponerse y quitarse el equipo de protección personal.
- Mantener limpieza y desinfección constante del mobiliario.
- Todo el personal estará entrenado en medidas de bioseguridad para la atención, recepción, entrega y el manejo de documentación y bienes.
- Se estará informado y se cumplirán todas las medidas de cuarentena, aislamiento y prevención del contagio acorde con las medidas emitidas por el Gobierno nacional y autoridades locales.
- Se evitará la exposición a potenciales zonas de contagio.
- Se tendrá conocimiento de todos los puntos focales de las instituciones que manejan los protocolos médicos para identificar cuáles son los procedimientos para acceder a atención médica inmediata donde se estará llevando a cabo la intervención.