La Asociación Mujeres Innovadoras de Cascajal (ASOMUINCA) unidas por nuestra tradición le mostramos al mundo de forma virtual el II FESTIVAL DEL SOMBRERO CONCHA E'JOBO versión Aracelis Pérez Jiménez evento apoyado por el Ministerio de Cultura y el Programa Nacional de Concertación Cultural.
Un grupo de personalidades de Magangué junto con entidades de amplia credibilidad decidieron crear un escenario denominado Teletón Magangué para recolectar bienes y servicios, así como dinero en efectivo para las personas más necesitadas en medio de la Pandemia que afrontamos; este esfuerzo de la sociedad civil magangueleña ha accionado frente a la problemática presentada con las personas más desprotegidas de la sociedad, esas que no están empleadas o que estándolo en estos momentos no están generando ingresos y están pasando física hambre.
Se lograron los resultados frente a los objetivos específicos señalados en el proyecto, se tiene que:
En el Resultado 1: Producidos localmente 539.623 alevines, de los cuales son obtenidos mediante reproducción inducida 488.700 de bocachico, 20.923 de cachama y reversados 30.000 de tilapia roja en los laboratorios de la IETAC con la vinculación de delegados de las asociaciones y grupos familiares agro pesqueros.
Se obtuvieron 449.298 alevines, de los cuales son obtenidos mediante reproducción inducida 359.038 de bocachico, 51.500 de cachama y reversados 38.760 de tilapia roja en los laboratorios de la IETAC con la vinculación de delegados de las asociaciones y grupos familiar
es agro pesqueros para un total del 83,2% de lo proyectado.
En lo que respecta al Resultado 2: Repobladas 5 ciénagas del complejo cenagoso de Cascaloa con 322.500 alevines de bocachico.
Se repoblaron 5 ciénagas del complejo cenagoso Cascaloa, con 300.000 alevines de bocachico el 4 de diciembre de 2019, para un total del 93% de ejecución. Se apoyó el repoblamiento de Ciénaga Limpia con 720.000 alevines de bocachico el 3 de julio de 2020.
Frente al Resultado 3: Producidos localmente 19.207 kilogramos de pescado (8.150 de cachama, 2.560 de bocachico, y 8.560 de tilapia roja) en estanques y jagüeyes de las Asociaciones y Grupos Familiares Agro pesqueros que benefician a 980 personas.
Se produjeron localmente 18.654,8 kg de carne de pescado (15.120,87 de cachama, 1.854 de bocachico y 1.680 kilogramos de tilapia roja) en estanques y jagüeyes de las Asociaciones y Grupos Familiares Agropesqueros beneficiando a 1.202 personas, lo que indica un nivel de ejecución del 97,1%.
Resultado 4: Articulada la educación formal impartida en la IETAC con la acción de los procesos productivos de 6 Asociaciones y 4 Grupos Familiares Agro pesqueros.
Este resultado se consiguió en un 100%, puesto que, se logró articular y visibilizar la educación formal impartida en la IETAC y la acción de los procesos productivos de las 5 Asociaciones y 1 Grupos Familiar Agro pesquero. En año y siete meses y medio del proyecto se logró con la participación de estudiantes de la media técnica.