La Corporación Tiempos de Vida en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Mujer y acogiendo el lema propuesto para este año por parte de la Organizaciones de las Naciones Unidas-ONU “Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres”, realizará diversos eventos en el transcurso del mes de Marzo, en los cuales se llevará a cabo un homenaje a mujeres que se destacan en sus organizaciones sociales por su activismo en pro de los derechos humanos de las mujeres, aportando a la transformación de sus congéneres y contribuyendo a un desarrollo más justo y equitativo en el territorio del departamento de Bolívar.
La Institución Técnico Acuícola del corregimiento de Cascajal (IETAC), la Secretaría de Educación de Magangué, en coordinación con las entidades públicas Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) junto con la Organización Privada sin ánimo de lucro Corporación Tiempos de Vida con el apoyo de la cooperación internacional al desarrollo con Manos Unidas de España, lograron la reproducción inducida de bocachicos para luego contribuir con el repoblamiento del complejo cenagoso de Cascaloa.
A raíz de sus veinticinco años de actividades la entidad realizó un proceso de sistematización que, además, de un documento escrito le deja a la zona un mural en donde se aprecian los efectos alcanzados en la vida de los y las habitantes del territorio.
Magangué. La sistematización de los 25 años de existencia de la Corporación Tiempos de Vida se constituye en una experiencia en la que se entretejen múltiples rostros, voces y miradas, que muestran posibilidades y anuncian esperanzas; en medio de las complejidades climatológicas del territorio con las inundaciones y sequías que amenazan los procesos y del poder, a veces asfixiante del clientelismo en su expresión más perversa de compra de consciencias, lleno de un lenguaje que pretende abarcar todo el espectro político de corrupción.